Cuando el mueble es muy grande para subir por la escalera o simplemente no lo logran subir por el elevador sólo queda una única opción y es ocupar el servicio de volado de muebles.
Entre más las ciudades se llenan de personas, más podemos ver la necesidad grandes edificios, antes era el tipo de construcción menos común, pero ahora es una verdadera realidad, ya en todas las colonias hay edificios donde es muy difícil subir muebles por sus accesos. Volado de muebles fue una solución que afortunadamente está haciendo las cosa más fáciles.
El volado de muebles te ahorra tiempo y se hace de forma muy fácil.
El servicio de volado de muebles lo hacemos tanto como complemento de una mudanza al igual que de forma independiente, pero sin duda es mucho mejor hacerlo con el personal indicado para no correr ningún riesgo.
Antes de pedir el servicio pregunta en tu unidad si no tienes ningún problema para hacer el volado de muebles sin ningún problema.
Es muy poco común, pero en ocasiones hay unidades habitacionales donde se tiene que pedir algún permiso para que se pueda ocupar la forma de volado de muebles, pero es mejor que preguntes al administrador de la unidad.
¿Qué tenemos que valorar en un volado de muebles?
Este es un servicio de mucha experiencia, en lo personal hacemos el servicio desde hace mucho años, el volado de muebles lo hacemos por lo menos 3 a 5 veces por semana, ya con muchos años en ramo, te aseguramos que el servicio sea indicado para el cuidado de lo que quieres subir.
El volado de muebles lo puedes ocupara para subir o para bajar muebles, se le llama volado de muebles porque normalmente se hace por medio de un balcón y cuando dice que el mueble queda volando durante todo el proceso.
Este servicio implica mucha experiencia en ello, ya que es ayudado por juego de poleas para poder equilibrar el peso todo el tiempo que el mueble se mantenga en el aire.
No todas las personas hacen volado de muebles por el riesgo que implica mantener el mueble en el aire.
Desde el amarrar y empacar para el volado de muebles ya implica conocimiento para hacerlo, ya que lo menos que queremos es que en el momento que el mueble se mantenga en el aire se afloje alguna de las amarras que lo sostienen.
Lo más común en volar son salas, refrigeradores, comedores, camas, pianos, tinas, artículos de arte, muebles de ejercicios, sillones y grandes cómodas, pero si tu artículo es diferente sólo ponte contacto con nosotros y te hacemos un presupuesto SIN COSTO, ya que será completamente GRATIS
Te mando un abrazo,
Román Hernández de Mudanzas GDL